LLÁMANOS GRATIS

665 780 857

911 635 841

Novedades y normativa de mudanzas en Madrid


Si vas a mudarte este año, conviene conocer qué ha cambiado y qué exige la normativa en Madrid. Desde permisos municipales hasta el acceso a Zonas de Bajas Emisiones, te resumimos lo imprescindible para que tu traslado salga perfecto.


1. Permisos de estacionamiento para el camión de mudanza

En muchas áreas de Madrid —sobre todo centro y calles estrechas— es necesario un permiso de ocupación de vía pública para aparcar el vehículo de mudanza. La solicitud se tramita online en la sede del Ayuntamiento, lo que simplifica los tiempos.


  • Pídelo con al menos 72 horas de antelación.
  • La tasa varía según zona y duración.
  • Sin permiso, podrían multarte con hasta 350 €.


2. Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ampliadas

Este año continúa la expansión de las ZBE. No todos los vehículos pueden entrar libremente a determinadas zonas:

  • Etiquetas ECO y CERO: acceso sin restricciones habituales.
  • Distintivos C y B: limitaciones por horarios y áreas.
  • Las empresas de mudanzas serias suelen disponer de flota adaptada a la normativa.


3. Franjas horarias recomendadas

Para reducir molestias y atascos, el Ayuntamiento marca tramos más favorables para operar:

  • Lunes a viernes: de 9:30 a 13:30 o a partir de las 20:00.
  • Fines de semana: mayor flexibilidad, pero pueden existir límites en zonas residenciales.
  • Evita siempre las horas punta.


4. Posibles recargos derivados de la normativa

Algunos presupuestos pueden incluir suplementos por:

  • Gestión de permisos municipales.
  • Accesos restringidos en el centro o en ZBE.
  • Uso de plataformas elevadoras cuando la calle o el portal lo requieren.


5. Claves para cumplir sin problemas

  • Verifica con antelación si tu calle necesita permisos especiales.
  • Contrata una empresa que tramite los permisos por ti.
  • Programa el traslado dentro de los horarios permitidos.
  • Asegúrate de que la flota cumpla con las exigencias de ZBE.


6. Preguntas frecuentes

¿Siempre hay que pedir permiso?
No en todos los casos. En vías anchas y sin obstaculizar el tráfico quizá no sea obligatorio, pero en el
centro casi siempre lo es.


¿La empresa puede gestionar los trámites?
Sí. Las compañías especializadas suelen
ocupar-se de los permisos, evitando imprevistos.


¿Qué ocurre si no cumplo la normativa?
Puedes enfrentarte a
multas, retrasos y a la prohibición de estacionar durante la mudanza.


Conclusión

Mudarse en Madrid implica atender a los permisos de estacionamiento y a las ZBE. La forma más segura de evitar sanciones y complicaciones es contratar profesionales que se encarguen de la logística y de todos los trámites necesarios.



MUDANZAS MADRID

mudanzas madrid

PORTES MADRID

portes madrid

MUDANZAS URGENTES MADRID

mudanzas urgentes madrid

GUARDAMUEBLES MADRID

Guardamuebles en Madrid

MUDANZAS NACIONALES

Mudanzas nacionales madrid

MUDANZAS DE OFICINAS

Mudanzas de oficinas en Madrid

Contáctenos