LLÁMANOS GRATIS
665 780 857
911 635 841
¿Cuánto cuesta una mudanza en Madrid en 2026? Precios y factores clave
No existe una tarifa única: el precio final se calcula combinando volumen, accesos, distancia y servicios añadidos. Aun así, es posible dar rangos orientativos para que te sitúes y compares presupuestos con criterio.
1) Qué determina el precio (de mayor a menor impacto)
- Volumen real (m³): más bultos = más horas de carga/descarga y vehículo mayor.
- Accesibilidad: altura, si hay ascensor, distancia del portal al camión, calles estrechas o peatonales.
- Distancia y tiempos: dentro de Madrid capital vs. interurbano/interprovincial; tráfico y ventanas horarias.
- Servicios opcionales: embalaje completo, desmontaje/montaje, guardamuebles, gestión de permisos.
- Calendario/demanda: finales de mes, fines de semana y verano suelen encarecer.
Pista: un piso con ascensor y buena zona de carga puede ahorrar fácilmente 1–2 horas de trabajo.
2) Precios orientativos en Madrid (2025)
Rangos típicos para situarte (IVA y extras aparte, según empresa y alcance):
- Portes / mudanza pequeña (misma ciudad): ~
100–200 €
- Piso de 2–3 habitaciones: ~
550–1.200 € (embalaje parcial + transporte + montaje básico)
- Vivienda grande / chalet: ~
900€–1.500 €
- Oficina pequeña (Madrid): desde ~
300 € (varía por nº de puestos/tecnología)
Ejemplo rápido: Estudio amueblado ligero con ascensor y buena carga: suele quedar en la parte baja de su rango. Misma carga en 4º sin ascensor y calle estrecha: sube a la parte alta.
3) Servicios adicionales y costes habituales
- Embalaje completo (empresa embala todo): ~
100–300 € extra según volumen.
- Desmontaje/montaje de muebles: desde ~
100€ (piezas simples) hasta más en armarios complejos.
- Guardamuebles en Madrid: desde ~
70€ / mes, según m³ y duración.
- Servicio urgente / en 24–48 h: recargo aproximado +20–30%.
4) Cómo pagar menos sin sacrificar calidad
- Compara 3 presupuestos reales y
del mismo alcance (misma lista de tareas y materiales).
- Elige fechas valle: martes–jueves, fuera de fin de mes y de verano.
- Reduce volumen: vende/dona lo que no usarás; menos m³ = menos horas.
- Embala tú lo sencillo: libros, ropa, menaje no frágil; deja a profesionales lo frágil y voluminoso.
- Confirma accesos: reserva ascensor y, si procede, permiso/reserva de espacio (evita esperas/multas).
5) Checklist para comparar presupuestos (evita “falsos chollos”)
- ¿Incluye
materiales (cajas, burbuja, mantas, cartón para esquinas)?
- ¿Cuántos
operarios y cuántas
horas cubre el precio? ¿Qué pasa si se excede?
- ¿Incluye
desmontaje/montaje? ¿Qué piezas?
- ¿Gestión de
permisos/reserva de espacio y
quién los paga?
- Seguro: límite por bulto/siniestro y procedimiento de parte.
- Forma de pago y posibles suplementos (altura sin ascensor, segunda maniobra, tramos extra).
6) Preguntas frecuentes
¿Incluye seguro el precio?
Lo habitual es un
seguro básico. Si tienes piezas de alto valor (arte, instrumentos, coleccionismo), pide ampliación
por escrito.
¿Se puede pagar a plazos?
Algunas empresas ofrecen financiación o fraccionamiento. Confírmalo al solicitar el presupuesto.
¿Es más barata una mudanza dentro de Madrid?
En general, sí: menor distancia y tiempos más controlados que una interprovincial.
7) Conclusión rápida
En Madrid, una mudanza sencilla puede resolverse por menos de 300€, mientras que un piso completo con servicios añadidos puede llegar o superar los 1.050 €. La clave es planificar, reducir volumen, escoger fechas valle y contratar a profesionales con cobertura clara y precio cerrado por escrito.
Contáctenos
Le responderemos lo antes posible.
Inténtelo más tarde.

